Cap. 3 del libro Analogías alternantes de la nada. Ejercicios filosóficos sobre el vacío. México, D.F. Plaza y Valdés, 2014.
El nihilismo no es tanto el oscuro experimento de extrava-gantes vanguardias intelectuales, sino que forma parte yadel aire mismo que respiramos. (Franco Volpi)
El camino hacia el exterminio
Tener los pies puestos sobre la tierra nos implica comprobar, si lavisión no ha sido cegada por empalagosas compensaciones, que“la historia de una vida es siempre la historia de un sufrimiento”. Y es a partir de ahí, de un sufrimiento ineludible y certero, desde dondese construyen las edificaciones personales más íntimas y duraderas. Pre-cisamente, cuando Cioran, por ejemplo, advertía su propio camino devida, escribió la siguiente sentencia: “Lo mejor que yo poseo en mí, y también lo que he perdido, se lo debo al sufrimiento”. Desde ese puntoforjado en el reconocimiento de la tragedia que la vida supone, es dedonde ha partido Philipp Batz para proponer su reflexión filosófica.
Nacido en 1841, Philipp creció en la ciudad de Offenbach, la cualestá situada a orillas del río Main, motivo por el cual el filósofo recibió el seudónimo Mainländer, el cual hace referencia a la “región del Main”. Motivado por su lectura de Leopardi y posteriormente por Schopenhauer, “Mainländer se apartaba del mundo para cultivar su erudición”. Precisamente, en ese aislamiento creativo fue capaz de per-suadirse de que “la miseria que llena este mundo protesta a gritos contrala hipótesis de una obra perfecta debida a un ser infinitamente sabio, bueno y poderoso”. La conciencia de que debía existir una manera deexplicar el Origen del Universo, en forma distinta a la tradicional, no cesó en el filósofo del Main; por el contrario, trasladó a la filosofía su interés personal y poético, volviéndose cada vez más consciente de la importancia de encontrar respuestas. La locura por explicar el Origen y las consecuencias de éste en la vida humana le atrajo a tal grado que constituyó su motivación esencial. En ese sentido, es fácil comprobar con Mainländer que “toda existencia que carezca de una gran locura carecede valor”… [PDF]