“DE SU PRESENCIA perdida se pueden evocar recuerdos y sentidos que no la alcanzan, no la suplen. Sin embargo, se lucha también por contradecir esta condición, porque de quienes desaparecen se conservan justamente sus rasgos, sus particularidades, rememorándolos y accediendo a su legado. Ambigua experiencia. Sí, y no hubiese sido tan ajena a la singular manera que tenía Liliana de reconocerse en el mundo, y que definía su figura. Ambigüedad, paradoja, equívoco, insolubilidad. A través de estas palabras y de su apropiación es posible concebir su paso por el mundo, su experiencia, su trabajo, su recorrido académico y vital […] En la particularidad de la existencia, en sus definiciones contradictorias e imprecisas, se nutre el hallazgo que de ella hacemos como epifanía, afirmándose en nuestra conciencia y en nuestras dispersas emociones. Al evocar, pensar, recordar, definir esa manifestación suya nos introducimos en la caracterización inequívoca que la individualiza, la hace singular, la hace única y como tal, excepcional.” (Alfredo ABAD, “En las margenes del ser – a propósito de Liliana Herrera“)
HOMENAJE A M. LILIANA HERRERA A. (2019-2020)
1. Presentación del evento y palabras del director del programa de Licenciatura en Filosofía de la UTP, Luis Guillermo Quijano Restrepo.
2. Profesor Alfredo Abad Torres.
3. Profesor Julián Serna Arango.
4. Francia Elena Goenaga, Universidad de los Andes.
5. Rodrigo Menezes, egresado de la Universidad Pontificia Católica de Sao Paulo, Brasil.
6. Padre Crisóstomo, Patriarcado Ortodoxo griego.
7. Pablo Andrés Villegas Giraldo.
8. Olga Lucía Betancourt.
9. Apartes de la entrevista de Edison Marulanda Peña a Liliana Herrera, en su programa “Cantando historias” (Emisora Cultural de Pereira).
10. John Fernando Córdoba García.
11. Padre Crisóstomo, Patriarcado Ortodoxo griego.
12. Profesor Alberto Antonio Verón Ospina.
13. Angela Galvis.
14. Profesora María Cristina López Bolívar.
15. Profesora Mireya Cisneros Estupiñan.
16. Carta del profesor Carlos Ossa (esposo) a Liliana Herrera.
17. Presentación de fotos de Liliana (música: “Soy guerrera” – Beatriz Calle).
18. Cierre del evento por parte del director del programa de Licenciatura en Filosofía de la UTP.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA (UTP), Colombia, 21/09/2020.