Revista Ayllu de la SIAF: número especial Cioran [17 textos en PDF]

Revista Ayllu – Sociedad Iberoamericana de Antropología Filosófica, vol. 3, nr. 2, 2021.

Cioran un rumano universal – Catalina Elena Dobre

El primer Cioran y las Rumanias en transición – Marius Lazurca

La poetique du fragment dans l’œuvre de Cioran – Monica Garoiu

El joven Cioran y la crítica al modelo cultural francés – Ciprian Valcan

La seducción del fracaso. Cioran y la exégesis de la ruina – Alfredo Abad

Escritura y estilo literario: Cioran, Caraco, Gómez Dávila – Sigifredo Esquivel Marin

Cioran y Dostoyevski: el despertar de la conciencia y la lasitud de estar despierto – José Luis Álvarez Lopeztello

Lucidez y nihilismo en el “Breviario de Podredumbre” – Sergio Espinosa Proa

Ciorán: notas sobre el suicidio, la locura y la muerte – Victor Alejandro Payá

Diálogo sobre E. M. CIORAN. Gnosticismo, Ateísmo, Mística y Escepticismo – Leobardo Villegas Mariscal, Rodrigo Menezes

La estufa de Descartes. Sobre la vida en tiempos de oscuridad – Hector Godino

Disintegration of the First-Person Singular in E.M. Cioran’s Aveux et Anathèmes (1987) – Aleksandra Gruzinska

Diccionario de términos en las obras en lengua rumana de Emil Cioran. Palabra acompañante. – Miguel Ángel Gómez; Simona Constantinovici

La Nostalgia de Cioran. Sevilla: Thémata, 2020, 164 pp. – Rafael Garcia Pavon

Catalina Elena Dobre, La nostalgia de Cioran. Sevilla: Editorial Thémata S.L., 2020, 164 pp. – Luis Guerrero Martínez

García de León, Mª Antonia. Estado de Sitio. Editorial Pigmalión, Madrid, 2020, 96 pp. – Ignacio Mª Muñoz González

García de León, Mª Antonia. El yo sitiado. Editorial Pigmalión, Madrid, 2020, 206 pp. – Ignacio Mª Muñoz González


Número completo [PDF]

Del 17 al 19 de septiembre de 2018 tuvo lugar en la Facultad de Ciencias y Tecnologías Sociales y Humanidades la Universidad Católica de Santa María, Arequipa, Perú, el I Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Antropología Filosófica (SIAF) “Afectividad y subjetividad humana”, organizado por su decano, Olger Gutiérrez Aguilar, la coordinadora del Área de Filosofía, la Profesora Ananí Gutiérrez Aguilar, y un equipo de profesores de dicha facultad y de algunas otras. Los preparativos se iniciaron unos cinco años antes, en 2013, con la colaboración varias universidades y centros de investigación de distintos países de habla española, para la constitución efectiva de la Sociedad, la celebración de sus Congresos y la creación de una revista propia.

Constituida la Sociedad y en el marco de la misma, se inició la publicaci´ón la Revista de la Sociedad Iberoamericana de Antropología Filosófica AYLLU-SIAF, en 2019.

Instituciones impulsoras y fuentes de ayuda de la SIAF:

Universidad Católica de Santa María (Perú)
Editorial Thémata (España)
Pontificia Universidad Bolivariana (Colombia)
Universidad Anáhuac del Sur (México)
Universidad Autónoma de San Luis Potosí (México)
Universidad Católica de Buenos Aires (Argentina)
Universidad San Sebastián (Chile)
Universidad Santo Tomás del Norte (Argentina)
Universidad de Sevilla (España)
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (México)
Centro de Estudios Filosóficos Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano (México)

Revista publicada por:

Sociedad Iberoamericana de Antropología Filosófica (SIAF)
Editorial Thémata S.L.

Publicidade

Deixe um comentário

Faça o login usando um destes métodos para comentar:

Logo do WordPress.com

Você está comentando utilizando sua conta WordPress.com. Sair /  Alterar )

Foto do Facebook

Você está comentando utilizando sua conta Facebook. Sair /  Alterar )

Conectando a %s