Fundación Juan March, 24 de abril de 2018
Las diez sefirot constituyen el árbol de la vida, una estructura cósmica utilizada por los cabalistas como vía mística para ascender desde lo terrenal hacia el mundo de la divinidad. Este saber, junto a otros de carácter oculto, se transmitieron de generación en generación a través de la cábala. Amparo Alba, catedrática de Hebreo de la Universidad Complutense de Madrid define esta doctrina judía como “mística, teosófica y esotérica”.
La conferenciante analiza los principales modelos cabalísticos, las etapas cronológicas de la mística judía, la cábala medieval (s.XII-XV), algunas obras de relevancia como el Sefer ha-Zohar y otros temas como la lingüística hebrea, diversas interpretaciones de la Torá, el árbol de la vida, la Creación o la visión del hombre.
Conferencia del ciclo “Ciencias ocultas en la antigüedad y su legado”
Devekut, deveikuth, deveikus o debequt (hebreo: דבקות ? , en hebreo moderno dedicación / dedicación, tradicionalmente aferrarse / aferrarse a Dios) es un concepto del judaísmo que expresa cercanía a Dios. Puede referirse a un estado de meditación profundo, similar al trance, alcanzado durante la oración judía, el estudio de la Torá o cuando se practican las 613 mitzvot (” mandamientos “). Se asocia especialmente con la tradición mística judía.
El mismo Dios no podría decir en qué punto estoy en materia no de fe, sino de religión. ¡Me adhiero tan poco a este mundo que me es imposible considerarme un incrédulo! Por esa inadhesión pertenezco a lo «religioso» (por hablar como Kierkegaard).
CIORAN, Cuadernos: 1957-1972
MÁS DE FUNDACIÓN JUAN MARCH: