Fundación Juan March, 5 de abril de 2022
En la primera conferencia del ciclo “Ovidio: su vida, su obra, su tiempo”, el catedrático de Filología Latina Antonio Alvar Ezquerra analiza la poesía de amor del latino Publio Ovidio Nasón (Sulmona, 43 a. C.-Tomis, actual Constanza, cs. 17 d.C.), más conocido simplemente como Ovidio. La obra poética de Ovidio está regida por la temática amorosa, expresada a partir de variados recursos –como el uso del humor y las referencias mitológicas– y perspectivas: desde el amor subjetivo de “Amores” o el amor objetivo de las Metamorfosis y Heroidas, hasta el manual amoroso del Arte de amar y su antítesis, Remedios contra el amor. Para concluir, el conferenciante repasa el legado de Ovidio como inspiración e influencia para la literatura occidental.
MÁS DE FUNDACIÓN JUAN MARCH: