Colonia Dignidad: A notorious cult – The fight for justice | DW Documentary

At the Colonia Dignidad compound in Chile, Paul Schäfer ruled over his followers with an iron fist. Exhausting work, violence, and abuse dominated daily life. During the Pinochet dictatorship, political prisoners were tortured and murdered there. https://www.youtube.com/watch?v=MgXmSaRdQOc Decades of human rights abuses at Colonia Dignidad made the settlement notorious around the world. Horst Schaffrik still… Continue lendo Colonia Dignidad: A notorious cult – The fight for justice | DW Documentary

Publicidade

“Sufrimiento, suicidio y locura: una indagación desde las filosofías de Schopenhauer y Cioran” – Bianca de Petris CATTANEO

Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía, núm. 16 (2021), pp. 27-36 Resumen: El presente artículo se busca destacar la importancia de la reflexión filosófica acerca del suicidio, sobre todo al momento de plantearselo como un acto capaz de redimirnos del sufrimiento inherente a la vida. Por esto es que se trata la reflexión sobre el… Continue lendo “Sufrimiento, suicidio y locura: una indagación desde las filosofías de Schopenhauer y Cioran” – Bianca de Petris CATTANEO

Revista Ayllu de la SIAF: número especial Cioran [17 textos en PDF]

Revista Ayllu - Sociedad Iberoamericana de Antropología Filosófica, vol. 3, nr. 2, 2021. Cioran un rumano universal - Catalina Elena Dobre El primer Cioran y las Rumanias en transición - Marius Lazurca La poetique du fragment dans l’œuvre de Cioran - Monica Garoiu El joven Cioran y la crítica al modelo cultural francés - Ciprian… Continue lendo Revista Ayllu de la SIAF: número especial Cioran [17 textos en PDF]

La ley universal del debilitamiento de la fuerza – Philipp MAINLÄNDER

Heráclito sostuvo que el conflicto es el padre de todas las cosas. Yo añado: No puede existir en absoluto suficiente fricción en el universo. El movimiento del cosmos es el movimiento del superser al no ser. Sin embargo, el universo es la desintegración en la multiplicidad, es decir, en individualidades egoístas dispuestas unas contraotras. Sólo… Continue lendo La ley universal del debilitamiento de la fuerza – Philipp MAINLÄNDER

Prólogo a la Filosofía de la Redención – Philipp MAINLÄNDER

En la filosofía, es decir, en la recta filosofía, sólo es posible navegar cerca del litoral: la experiencia tiene que ser siempre visible. Quien deja que su barco tome solamente rumbo hacia el “océano ilimitado”, expide con su propia mano su sentencia de muerte como filósofo. La verdadera filosofía debe ser puramente inmanente, es decir,… Continue lendo Prólogo a la Filosofía de la Redención – Philipp MAINLÄNDER

“Animales Cínicos” – Leopoldo Tillería AQUEVEQUE

Griot : Revista de Filosofia, [S. l.], v. 21, n. 1, p. 341-353, 2021. [PDF] Resumo: Junto a las reprimendas de Diógenes el Perro, la filosofía de la amargura de Émile Cioran y el neo-Cinismo de Peter Sloterdijk, se conformaría –en opinión del autor- un linaje Cínico que habla por sí mismo, pese a sus diferencias… Continue lendo “Animales Cínicos” – Leopoldo Tillería AQUEVEQUE

Prefacio a la Filosofía de la Redención, de Mainländer – Sandra Baquedano JER

Luego del ajetreo cotidiano que le significaba el trabajo, Mainländer se apartaba del mundo para cultivar su erudición.En soledad se dedicó a estudiar antropología, historia natural, política, ciencias sociales, poesía alemana y, en particular, filosofía. Leyó críticamente a Heráclito, Platón, Aristóteles, Escotus, Locke, Berkeley, Hume, Hobbes, Helvetius, Herbart, Condillac, Fichte, Hegel y Schopenhauer. Sin embargo,… Continue lendo Prefacio a la Filosofía de la Redención, de Mainländer – Sandra Baquedano JER

“Hurqalya. Para una topología de la imaginación” (Rodrigo Karmy Bolton)

Revista Chilena de Literatura, no. 99, Santiago do Chile, abril de 2019 1. PAÍS DE NO-DONDE “Yo: En dos palabras, dime, ¿desde dónde se han dignado venir esos nobles señores? / El sabio: “Somos una cofradía de seres inmateriales (mojarradán). Todos nosotros venimos de Na-koja-abad (“el país del no-dónde”)” / Yo no llegaba a comprender.… Continue lendo “Hurqalya. Para una topología de la imaginación” (Rodrigo Karmy Bolton)

E. M. Cioran. El origen de una fascinación (Mario Andrea Rigoni)

Culto/La Tercera, 10 Sep 2019 El autor, destacado escritor y profesor italiano, fue también traductor de la obra de Cioran al italiano, cultivando una larga amistad con el rumano devenido apátrida y documentada en el epistolario Mon cher ami, lettere a Mario Andrea Rigoni 1977-1990. Rigoni también ha escrito sobre él en las recopilaciones Cioran dans… Continue lendo E. M. Cioran. El origen de una fascinación (Mario Andrea Rigoni)

“La profundidad de Dios: el nihilismo místico implícito en el pensamiento de Eckhart” – Héctor Sevilla GODÍNEZ

Veritas. Revista de Filosofía y Teología, núm. 38, diciembre, 2017, pp. 121-140. Pontificio Seminario Mayor San Rafael, Valparaíso, Chile Resumen: El principal objetivo de este escrito reside en mostrar algunos de los elementos esenciales del proyecto eckhartiano que están fusionados con una mística nihilista que observa (sin observar) en la nada una manifestación de la… Continue lendo “La profundidad de Dios: el nihilismo místico implícito en el pensamiento de Eckhart” – Héctor Sevilla GODÍNEZ