“La limpieza de sangre en la España moderna” – Eduardo MONTAGUT

El Obrero - Periodismo Transversal, 21 marzo 2021 La limpieza de sangre supone uno de los aspectos más característicos de la sociedad y la mentalidad españolas de la época moderna. La limpieza de sangre fue un mecanismo de exclusión social en relación con los conversos, ya fueran de origen judío, ya musulmán. Los judeoconversos habían… Continue lendo “La limpieza de sangre en la España moderna” – Eduardo MONTAGUT

Publicidade

Inside Spain’s Fascism Fandom | VICE NEWS

Filmed before the pandemic VICE’s Carla Parmenter meets the Dutch Franquista, Tom De Groot who has turned his home in Amsterdam into a shrine to the Spanish fascist dictator, Franco. Carla follows Tom as he enters Spain’s far-right community in Madrid who celebrate the memory of Franco in annual parades through the city. https://www.youtube.com/watch?v=sqKSXPiGe7U A… Continue lendo Inside Spain’s Fascism Fandom | VICE NEWS

“Los Cátaros: su filosofía y creencias” – Sergi Grau TORRAS

https://www.youtube.com/watch?v=aVKv_1d24X0 En la última conferencia del ciclo "Los cátaros: historia, pensamiento y mitos", el profesor Sergi Grau Torras desvela la filosofía cátara. Analizando tratados, rituales y testimonios de la época, se exploran los debates doctrinales y las creencias teológicas cátaras, como el reino de la nada y el sacramento del "consolamentum". Aunque condenado como herejía,… Continue lendo “Los Cátaros: su filosofía y creencias” – Sergi Grau TORRAS

“Los Cátaros: su historia y legado” – Sergi Grau TORRAS

Descubre la fascinante historia de los cátaros en la conferencia inaugural del ciclo 'Los cátaros: historia, pensamiento y mitos'. El profesor Sergi Grau Torras explora los orígenes de esta herejía medieval y su impacto en la Europa occidental durante los siglos XII y XIII. Conoce las comunidades cristianas alternativas, sus ritos y costumbres, así como… Continue lendo “Los Cátaros: su historia y legado” – Sergi Grau TORRAS

“Filosofía y poesía. La ‘ultrafilosofía’ en Leopardi” – Modesto BERCIANO

THÉMATA - Revista de Filosofía, España, nr. 24, 2000, pp. 29-56. Resumen: En 1998 se ha celebrado el segundo centenario del nacimiento de Giacomo Leopardi, poeta italiano. Si Leopardi tiene o no una filosofía es discutido. Leopardi se opone a la filosofía moderna, caracterizada, según él, por el pensamiento racionalista, científico y matemático. A ella… Continue lendo “Filosofía y poesía. La ‘ultrafilosofía’ en Leopardi” – Modesto BERCIANO

“Nietzsche y la tragedia griega” – Carlos García GUAL

Sesión inaugural del curso 2022-23 del Seminario “Lecturas contemporáneas de lo trágico. El nacimiento de la tragedia, de F. Nietzsche, a los 150 años de su publicación”. Ciclo de sesiones mensuales de septiembre-22 a mayo-23 https://www.youtube.com/watch?v=0ml1lVHpRdM Carlos García Gual (Palma de Mallorca, 1943) es un escritor, filólogo, helenista, editor, mitógrafo y crítico español. Se formó con… Continue lendo “Nietzsche y la tragedia griega” – Carlos García GUAL

“Nosotros y los griegos” – Carlos García GUAL

A lo largo de la historia de la Grecia Clásica, la filosofía ha ido configurando unos pilares de conocimiento que han sido fuente de enriquecimiento y sostén de la historia intelectual de occidente. Más de dos milenos nos separan de ellos y, sin embargo, la vigencia de su legado parece no tener fin. https://www.youtube.com/watch?v=DXbrOP3sGso De… Continue lendo “Nosotros y los griegos” – Carlos García GUAL

“Sofistas: Filosofía política y moral en la Grecia clásica” – José Solana DUESO

https://www.youtube.com/watch?v=4l-KmPnh5Dk Descubre el origen, contexto y contribuciones del movimiento sofístico en Atenas en el siglo V a.C. en la primera conferencia del ciclo "Sofistas" con el catedrático de Filosofía José Solana Dueso. Conoce las figuras clave Protágoras y Gorgias, y cómo sus enseñanzas en retórica introdujeron la filosofía política y moral. También cómo Gorgias revolucionó… Continue lendo “Sofistas: Filosofía política y moral en la Grecia clásica” – José Solana DUESO

GOYA: The Romantic Pioneer Whose Paintings Took A Dark Turn | The Great Artists | Perspective

https://www.youtube.com/watch?v=RIJZI1IvDRE Francisco José de Goya y Lucientes is regarded as the most important Spanish artist of the late eighteenth and early nineteenth centuries. Over the course of his long career, Goya moved from jolly and lighthearted to deeply pessimistic paintings. But why? RELATED CONTENT:

“Alquimia: una búsqueda milenaria de la perfección material y humana” – Joaquín Pérez PARIENTE

La alquimia, en ocasiones malinterpretada como una práctica primitiva de la química moderna o con la brujería y la magia, es abordada en esta conferencia como forma de conocimiento y a partir de su carácter dual, que la relaciona por un lado con técnicas de manipulación de la materia próximas a las prácticas artesanales y… Continue lendo “Alquimia: una búsqueda milenaria de la perfección material y humana” – Joaquín Pérez PARIENTE