„Solo mediante el corazón sabemos que algo cambia”. En diálogo con Simona Constantinovici sobre o Dicționar de Termeni Cioranieni

Espacio M. Liliana Herrera A. 🇨🇴

Entrevista conducida en rumano, por Miguel Angel Gómez Mendoza (UTP), en el ámbito del Coloquio Internacional Liliana Herrera en torno a Cioran (15/10/2021). Versión portuguesa. Versión rumana.

Simona Constantinovici (1968-) es escritora y profesora de lexicología, lexicografía poética, estilística, semántica interpretativa y escritura creativa en la Facultad de Artes, Historia y Teología de la Universitatea de Vest din Timișoara. Es autora de 15 libros. Sus poemas y cuentos se han publicado en diversas antologías y colecciones literarias, en Rumanía y otros países. Ha ganado premios literarios por su variada producción literaria.

Miguel Angel Gómez Mendoza hizo sus estudios de pregrado en Filosofía e Historia en la Universidad “Babeș-Bolyai” de Cluj-Napoca, Rumania; tiene maestría en Estudios Ibéricos e Iberoamericanos por la Universidad “Michel de Montaigne” de Bordeaux, Francia (Diploma Superior de Investigación DSR), doctorado en Historia con énfasis en educación por la Universidad Sorbona Nueva-Paris III, y posdoctorado en…

Ver o post original 7.064 mais palavras

Publicidade

Diccionario de términos en las obras en lengua rumana de Emil Cioran (palabra acompañante) – Simona Constantinovici

Espacio M. Liliana Herrera A. 🇨🇴

“La enfermedad de un hombre se mide
según la frecuencia de la palabra <<vida>> en su vocabulario”

Emil Cioran, El ocaso del pensamiento

Simona Constantinovici (1968-) es escritora y profesora de lexicología, lexicografía poética, estilística, semántica interpretativa y escritura creativa en la Facultad de Artes, Historia y Teología de la Universitatea de Vest din Timișoara. Es autora de 15 libros. Sus poemas y cuentos se han publicado en diversas antologías y colecciones literarias, en Rumanía y otros países. Ha ganado premios literarios por su variada producción literaria.

La idea de concebir un diccionario que recoja la variedad del léxico cioraniano le pertenece al profesor Giovanni Rotiroti, de la Università degli Studi di Napoli „L’Orientale. Todo partió de hojear otro diccionario centrado sobre el léxico de un poeta rumano, Tudor Arghezi[1]. Tuve la idea de ofrecérselo, en la casa de un buen amigo, Ciprian Vălcan, con ocasión de una…

Ver o post original 4.496 mais palavras

El inconveniente de nacer. Un diálogo de E. Cioran con los poetas: Charles Baudelaire y S. Mallarmé – Francia Elena GOENAGA

Homenaje a M .Liliana Herrera Alzate (1960-2019) “En el Eclesiastés, la existencia aparece como una extremada sinrazón que sólo el corazón gozoso atina a comprender por la vía del amor desinteresado. Al fondo de toda la maquinaria astral se vislumbra el amor a los seres y a las cosas como única y última solución”.Antonio Colinas. Tres… Continue lendo El inconveniente de nacer. Un diálogo de E. Cioran con los poetas: Charles Baudelaire y S. Mallarmé – Francia Elena GOENAGA

Cioran y los sentidos de la mística – Alfredo Abad | UTP 🇨🇴

En la obra de Cioran se acentúa el interés por la mística desde consideraciones que involucran un mismo objeto bajo dos ópticas distintas. En primer lugar, el rumano hace manifiesto un acercamiento a partir de una crisis religiosa propia en la que está comprendida entonces una manifestación directa e inmediata que se concretiza en las… Continue lendo Cioran y los sentidos de la mística – Alfredo Abad | UTP 🇨🇴

Presentación del Diccionario de términos cioranianos – Miguel Angel Gómez Mendoza | UTP 🇨🇴

https://www.youtube.com/watch?v=bVKFMp_n4ss “El Diccionario de términos cioranianos pretende ser una invitación a leer al filósofo de otra manera, a colocarlo en una luz que permita extraer los fascículos de la sustancia misma de las palabras, de su historia ininterrumpida, impactando un futuro que permanece, como un predador, al acecho". (Simona Constantinovici) Miguel Angel Gómez Mendoza hizo… Continue lendo Presentación del Diccionario de términos cioranianos – Miguel Angel Gómez Mendoza | UTP 🇨🇴

“Del inconveniente de nacer en Cioran y Baudelaire” – Francia Elena Goenaga (UNIANDES) 🇨🇴

https://www.youtube.com/watch?v=b_WJSJeD--A Francia Elena Goenaga é diretora do Departamento de Humanidades e Literatura da Universidad de Los Andes, na Colômbia. Fez mestrado em literatura hispanoamericana no I.C.C, e doutorado na Paris 8 sobre os Moralistas franceses do século XVII e o colombiano Nicolás Gómez Dávila. Foi diretora da revista Perífrasis nos anos 2016-2017. Tem ministrado cursos… Continue lendo “Del inconveniente de nacer en Cioran y Baudelaire” – Francia Elena Goenaga (UNIANDES) 🇨🇴

“Entre Paraísos y Líricas” – M. Liliana Herrera A.

Espacio M. Liliana Herrera A. 🇨🇴

¿Ocuparán los pétalos el lugar de las ideas?…

Uno de los temas recurrentes en la lamentación cioraniana es el de los paraísos: el que perdimos por nuestra caída y el efímero que perdemos día a día. De esto es un buen ejemplo un libro extraño, monótono y fatigosamente bello en su expresión: hablamos del Breviario de los vencidos. Leído en nuestra lengua, este texto adquiere una singular belleza y es desde su traducción al español que surge nuestra reflexión[1]. Este Breviario parecería ser el más íntimo (exceptuando, claro está, Cahiers) por su atmósfera lunar, pictórica y fúnebre que expresa como ningún otro de sus textos rumanos una terrible desolación[2]. ¿Qué intuición, nos lleva a esta idea? La fecha en que empezó a escribirlo; la fecha en que lo abandonó; y su edad[3]. Es el libro medianero de su paso de Rumania…

Ver o post original 3.452 mais palavras

Abertura do Colóquio Internacional Liliana Herrera em torno de Cioran: in memoriam

É uma honra anunciar a abertura do Colóquio Internacional Liliana Herrera em torno de Cioran. https://www.youtube.com/watch?v=LUOgyVvT1Wc A natureza do Colóquio Este Colóquio foi concebido como um evento acadêmico e transdisciplinar 100% online, em caráter experimental, sendo realizado pela primeira vez neste formato virtual e à distância, aqui no YouTube. É um evento independente e colaborativo,… Continue lendo Abertura do Colóquio Internacional Liliana Herrera em torno de Cioran: in memoriam

Cioran e a Colômbia: entrevista de Liliana Herrera com Ciprian Vălcan e Ilinca Ilian

Entrevista publicada na versão espanhola (da Colômbia) do livro de entrevistas de Ciprian Vălcan, Cioran: un aventurier nemişcat [Cioran: un aventurero inmóvil], traduzido do romeno por Miguel Angel Gómez Mendoza. CIPRIAN VĂLCAN: Como você conheceu a obra de Cioran? LILIANA HERRERA: Descobri Cioran em 1979, quando era estudante de Filosofia e Letras na Universidade de… Continue lendo Cioran e a Colômbia: entrevista de Liliana Herrera com Ciprian Vălcan e Ilinca Ilian

“Profundidade e melancolia: a propósito de Liliana Herrera” – Olga Lucía Betancourt S.

Sua recordação por detrás de um véu de nostalgia, e em seus frágeis ombros o peso da desrazão da Existência, da incompreensão em relação à Vida; com uma infância e uma adolescência precoces, dedicando-se aos estudos, à investigação, em sua infinita curiosidade intelectual. Adolescente, empreendeu e terminou uma carreira de psicologia infantil em Cali, mas… Continue lendo “Profundidade e melancolia: a propósito de Liliana Herrera” – Olga Lucía Betancourt S.