Escuela Internacional de Doctorado de la UNED (EIDUNED), Programa de Doctorado en Filosofía, 2022. Directores de tesis: Alejandro Escudero Pérez y Cristina Rodríguez Marciel. ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1. Metodología y normas de redacción2. Estado actual del tema tratado en la tesis CAPÍTULO 1. EL DESGARRO EXISTENCIAL: VIDA, OBRAS E INFLUENCIAS FILOSÓFICAS 1.1. Odisea del desarraigo1.1.1. Rasinari… Continue lendo Tesis doctoral: “Dolor y transfiguración en el pensamiento de E.M. Cioran” – Juan M.ª de las Heras NOTARIO
Categoria: Recepção espanhola
“Un humanista radical: Cioran o la virtud del pesimismo” – Entrevista a Carlos Javier González SERRANO
"El pesimista no dice que tenemos que sufrir, sino que debemos estar preparados para sufrir. En este sentido, el pesimista es un revolucionario: no quiere dejar el mundo como es, pero tampoco crea falsas expectativas. Nos sitúa en él como privilegiados y muy realistas espectadores." Carlos Javier González Serrano Lo que se llama «pesimismo» no… Continue lendo “Un humanista radical: Cioran o la virtud del pesimismo” – Entrevista a Carlos Javier González SERRANO
“Um humanista radical: Cioran ou a virtude do pessimismo” – Entrevista com Carlos Javier González SERRANO
"O pessimista não diz que temos que sofrer, mas que devemos estar preparados para isso. Nesse sentido, o pessimista é um revolucionário: não quer deixar o mundo como está, mas também não cria falsas expectativas. Ele nos situa no mundo como espectadores privilegiados e muito realistas." Carlos Javier González Serrano O que se denomina "pessimismo"… Continue lendo “Um humanista radical: Cioran ou a virtude do pessimismo” – Entrevista com Carlos Javier González SERRANO
“Destinos afines: Emile Cioran, Yasmina Reza y la apología de la impugnación” – Luis VILLAMÍA
Anales de Filología Francesa, n.º 28, 2020 Abstract: There is no doubt regarding the influence exercized by the work of Emile Cioran upon Yasmina Reza’s fictional texts. Not only some of her theater characters are inspired in the figure of Cioran, but both writers share a similar worldview and analogous obsessions that flourish in their… Continue lendo “Destinos afines: Emile Cioran, Yasmina Reza y la apología de la impugnación” – Luis VILLAMÍA
“Los otros «anti-sistema»: Cioran por Savater” – Jesús García CÍVICO
El Hype, 15 noviembre 2016 Hay una idea tan peligrosa como extendida según la cual, los libros actuales son aquellos que se acaban de publicar. Yo creo, más bien, que hay libros que resultan actuales porque algún pensamiento en ellos permite comprender (y pensar) algo inteligente y distinto acerca del presente: una forma de escapar… Continue lendo “Los otros «anti-sistema»: Cioran por Savater” – Jesús García CÍVICO
“Lo que nunca dijo Cioran” – Alexis RODRÍGUEZ
TRIPTICUM, 23 de abril 2022 Sé que no leerás esta carta y que tan solo el milagro de la resurrección podría alterar el curso de las cosas. Así que este escrito será como lanzar una triste confesión al oído de la almohada o un suspiro al sordo batir de las olas del mar. Nunca recibiré… Continue lendo “Lo que nunca dijo Cioran” – Alexis RODRÍGUEZ
“Cioran: El sufrimiento como condición necesaria para la acción” – Paula Román CAÑAMERO
Conferencia sobre el filósofo Cioran (1911 - 1995). Ponente: Paula Román Cañamero. Fecha de grabación: 9/09/21. Lugar: Universidad Autónoma de Madrid. https://www.youtube.com/watch?v=L_HtqRqbvuI https://www.revistahenadas.com/ https://twitter.com/revistahenadas
Schopenhauer y Cioran: buscar sentido en el sinsentido – Carlos Javier González SERRANO
https://www.youtube.com/watch?v=xUqr_4xyEUc Carlos Javier González Serrano es licenciado en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Estudios Avanzados en Filosofía (UCM), Máster en Psicología del Trabajo y de las Organizaciones y Gestión de Recursos Humanos (UCM) y Máster del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato (Universidad Pontificia de Comillas). También ha cursado estudios… Continue lendo Schopenhauer y Cioran: buscar sentido en el sinsentido – Carlos Javier González SERRANO
La traducción y la recepción de M. Eliade, E.M. Cioran y E. Ionescu en España – Diana MOTOC
Quaderns: revista de traducció, 10, Universitat Autònoma de Barcelona, Departament de Traducció i d'Interpretació, 2003 Introducción Existió en París un instante y un rincón donde se dejaron fotografiar los tres rumanos más universales: Mircea Eliade, Emil Cioran y Eugen Ionesco. La foto —imagen emblemática para las palabras que siguen— parece haber sido vista y sensibilizado… Continue lendo La traducción y la recepción de M. Eliade, E.M. Cioran y E. Ionescu en España – Diana MOTOC
“Desígnio e tarefa da lucidez”: primeiro capítulo do Ensayo sobre Cioran, de F. SAVATER
A verdadeira vertigem é a ausência de loucura.La chute dans le temps Será preciso determinar, em primeiro lugar, o que entenderemos por lucidez. Como não pretendo utilizar esta palavra de um modo especial ou inusual, deverei ater-me à definição que dela me brinda o dicionário; talvez possamos encontrar em tal definição os traços que gostaríamos… Continue lendo “Desígnio e tarefa da lucidez”: primeiro capítulo do Ensayo sobre Cioran, de F. SAVATER
Você precisa fazer login para comentar.