“Emil Cioran y el terror de la historia” – Catalina Elena DOBRE

Espacio M. Liliana Herrera A. 🇨🇴

Religare – Revista do Programa de Pós-Graduação em Ciências das Religiões da Universidade Federal da Paraíba, v. 10, n. 1 (2013): Dossiê Cioran e a Religião

Resúmen: El objetivo principal de este trabajo es demostrar que el filósofo rumano Emil Cioran no es como un nihilista , sino un filósofo que interroga su tiempo y su historia. Nacido en Rumania, más específicamente, en un pequeño pueblo llamado Rasinari , en Transilvania , Cioran se convertirá en uno de los filósofos más importantes del siglo XX . Terminar sus estudios de la Universidad de Bucarest Emil Cioran voluntad ” divorcio ” de la filosofía sistemática porque ésta era la realidad del pensamiento europeo : un cambio completo anticipado por otros pensadores como Kierkegaard , Nietzsche , Dostoievski . Incluso si en Rumano de Cultura , este proceso de cambio era muy poderosa , y más en el ` 30 del siglo…

Ver o post original 76 mais palavras

Publicidade

“Evocando a María Liliana Herrera A.” – Olga Lucía BETANCOURT

Espacio M. Liliana Herrera A. 🇨🇴

Texto presentado en ocasión del  conversatorio La Balada: ¿género literario o música para planchar?, realizado para celebrar los 30 años de la publicación del libro de Liliana: La Balada: Una Aproximación

Como en este coloquio se quiere hacer un homenaje a la memoria de María Liliana, y especialmente a que se cumplen 30 años de la publicación de su primer libro: “La Balada, una Aproximación”, entonces mi evocación me lleva a su recuerdo, a nuestro amor por la música, compartido en encuentros en las Tabernas, o “Fuentes de Soda” como se les llamaba en esa época, y donde sólo se escuchaba la balada.

Puedo decir que fue a través de ella, de su sensibilidad y esa pasión que ponía en todo lo que amaba, mi aproximación a este género musical.

Primero fue Sandro, en cuyas composiciones descubrió elementos poéticos en el lenguaje, dramáticos en el dolor de vivir…

Ver o post original 645 mais palavras

Diccionario de términos en las obras en lengua rumana de Emil Cioran (palabra acompañante) – Simona Constantinovici

Espacio M. Liliana Herrera A. 🇨🇴

“La enfermedad de un hombre se mide
según la frecuencia de la palabra <<vida>> en su vocabulario”

Emil Cioran, El ocaso del pensamiento

Simona Constantinovici (1968-) es escritora y profesora de lexicología, lexicografía poética, estilística, semántica interpretativa y escritura creativa en la Facultad de Artes, Historia y Teología de la Universitatea de Vest din Timișoara. Es autora de 15 libros. Sus poemas y cuentos se han publicado en diversas antologías y colecciones literarias, en Rumanía y otros países. Ha ganado premios literarios por su variada producción literaria.

La idea de concebir un diccionario que recoja la variedad del léxico cioraniano le pertenece al profesor Giovanni Rotiroti, de la Università degli Studi di Napoli „L’Orientale. Todo partió de hojear otro diccionario centrado sobre el léxico de un poeta rumano, Tudor Arghezi[1]. Tuve la idea de ofrecérselo, en la casa de un buen amigo, Ciprian Vălcan, con ocasión de una…

Ver o post original 4.496 mais palavras

El inconveniente de nacer. Un diálogo de E. Cioran con los poetas: Charles Baudelaire y S. Mallarmé – Francia Elena GOENAGA

Homenaje a M .Liliana Herrera Alzate (1960-2019) “En el Eclesiastés, la existencia aparece como una extremada sinrazón que sólo el corazón gozoso atina a comprender por la vía del amor desinteresado. Al fondo de toda la maquinaria astral se vislumbra el amor a los seres y a las cosas como única y última solución”.Antonio Colinas. Tres… Continue lendo El inconveniente de nacer. Un diálogo de E. Cioran con los poetas: Charles Baudelaire y S. Mallarmé – Francia Elena GOENAGA

Entre el dolor y la alegría de existir: aproximaciones al pensamiento de Émil Cioran y Albert Cossery – Belén Nava Valdés (UAEMEX)

Conferencia realizada en el ámbito del Coloquio Internacional Liliana Herrera en torno a Cioran (14/10/2021). A través del presente escrito se sugiere introducirse en las reflexiones finales de dos autores que conllevan su disgusto por los ideales. Cioran y Albert Cossery comparten una manera radical de desconfigurar las piedras monumentales que han sostenido a la… Continue lendo Entre el dolor y la alegría de existir: aproximaciones al pensamiento de Émil Cioran y Albert Cossery – Belén Nava Valdés (UAEMEX)

Nietzsche: de una moral ascética a una moral desde la voluntad de poder – María Cristina Bolívar | UTP 🇨🇴

Conferencia realizada en el ámbito del Coloquio Internacional Liliana Herrera en torno a Cioran (14/10/2021). https://youtu.be/YrQDjqMDtz8 Resúmen: ¿Cómo se debe direccionar la acción en términos morales?, ¿cómo se puede determinar cuál es la mejor manera de relacionarse con su entorno? Preguntas que le han arrojado a la filosofía ríos de tinta que intentan arribar en… Continue lendo Nietzsche: de una moral ascética a una moral desde la voluntad de poder – María Cristina Bolívar | UTP 🇨🇴

“Entre Paraísos y Líricas” – M. Liliana Herrera A.

Espacio M. Liliana Herrera A. 🇨🇴

¿Ocuparán los pétalos el lugar de las ideas?…

Uno de los temas recurrentes en la lamentación cioraniana es el de los paraísos: el que perdimos por nuestra caída y el efímero que perdemos día a día. De esto es un buen ejemplo un libro extraño, monótono y fatigosamente bello en su expresión: hablamos del Breviario de los vencidos. Leído en nuestra lengua, este texto adquiere una singular belleza y es desde su traducción al español que surge nuestra reflexión[1]. Este Breviario parecería ser el más íntimo (exceptuando, claro está, Cahiers) por su atmósfera lunar, pictórica y fúnebre que expresa como ningún otro de sus textos rumanos una terrible desolación[2]. ¿Qué intuición, nos lleva a esta idea? La fecha en que empezó a escribirlo; la fecha en que lo abandonó; y su edad[3]. Es el libro medianero de su paso de Rumania…

Ver o post original 3.452 mais palavras

Mujer Filósofa: Pensadoras de la Antigüedad. En memoria de Liliana Herrera – Pablo Villegas | UTP

Um dos principais interesses de Liliana Herrera foi destacar o papel da mulher no meio acadêmico. Nos nossos encontros de pesquisa a esse respeito, levantei a ideia de preparar um Seminário dedicado a falar sobre as antigas pensadoras. Para esta ocasião - e em homenagem à minha amiga e professora - quero apresentar um trabalho… Continue lendo Mujer Filósofa: Pensadoras de la Antigüedad. En memoria de Liliana Herrera – Pablo Villegas | UTP

Às margens do Ser (a propósito de Liliana Herrera) – Alfredo Abad

Espacio M. Liliana Herrera A. 🇨🇴

María Liliana Herrera Alzate nos ha dejado el 20 de septiembre de 2019. He aquí un homenaje de su amigo y colega universitario, Alfredo Abad.

Una persona es una revelación. En la particularidad de la existencia, en sus definiciones contradictorias e imprecisas, se nutre el hallazgo que de ella hacemos como epifanía, afirmándose en nuestra conciencia y en nuestras dispersas emociones. El pesimismo sabe también celebrar la vida. Liliana supo hacerlo. No otra cosa fue verificable en el anhelo apasionado y certero por el cual pudo conferir a la vida un brote de inefable misterio como el que se desprende de todo espíritu profundo. El suyo lo fue.

De su presencia perdida se pueden evocar recuerdos y sentidos que no la alcanzan, no la suplen. Sin embargo, se lucha también por contradecir esta condición, porque de quienes desaparecen se conservan justamente sus rasgos, sus particularidades, rememorándolos y accediendo a su legado. Ambigua…

Ver o post original 437 mais palavras

Colóquio Internacional Liliana Herrera em torno de Cioran | Programação

O Portal E.M. Cioran tem a honra de anunciar o Colóquio Internacional Liliana Herrera em torno de Cioran, um evento acadêmico transdisciplinar, colaborativo e independente que acontecerá entre 2 e 16 de outubro. Um evento 100% on-line, pela primeira vez no YouTube, tendo como objeto privilegiado a obra de Emil Cioran, em diálogo com outros… Continue lendo Colóquio Internacional Liliana Herrera em torno de Cioran | Programação