Cioran, un aventurero inmóvil. Treinta entrevistas / Ciprian Vălcan. Pereira : Universidad Tecnológica de Pereira, 2018. 287 páginas. -- (Colección Textos de ensayo). El volumen de entrevistas dedicado a la vida y a la compleja personalidad de Emil Cioran es un libro diferente. En sus páginas, Ciprian Vălcan logra sorprender aspectos inéditos del pensador rumano-francés.… Continue lendo “Cioran, una narración en treinta voces” – Dana PERCEC
Categoria: Colombia-Romênia
„Solo mediante el corazón sabemos que algo cambia”. En diálogo con Simona Constantinovici sobre o Dicționar de Termeni Cioranieni
Espacio M. Liliana Herrera A. 🇨🇴
Entrevista conducida en rumano, por Miguel Angel Gómez Mendoza (UTP), en el ámbito del Coloquio Internacional Liliana Herrera en torno a Cioran (15/10/2021). Versión portuguesa. Versión rumana.
Simona Constantinovici (1968-) es escritora y profesora de lexicología, lexicografía poética, estilística, semántica interpretativa y escritura creativa en la Facultad de Artes, Historia y Teología de la Universitatea de Vest din Timișoara. Es autora de 15 libros. Sus poemas y cuentos se han publicado en diversas antologías y colecciones literarias, en Rumanía y otros países. Ha ganado premios literarios por su variada producción literaria.
Miguel Angel Gómez Mendoza hizo sus estudios de pregrado en Filosofía e Historia en la Universidad “Babeș-Bolyai” de Cluj-Napoca, Rumania; tiene maestría en Estudios Ibéricos e Iberoamericanos por la Universidad “Michel de Montaigne” de Bordeaux, Francia (Diploma Superior de Investigación DSR), doctorado en Historia con énfasis en educación por la Universidad Sorbona Nueva-Paris III, y posdoctorado en…
Ver o post original 7.064 mais palavras
Diccionario de términos en las obras en lengua rumana de Emil Cioran (palabra acompañante) – Simona Constantinovici
Espacio M. Liliana Herrera A. 🇨🇴
“La enfermedad de un hombre se mide
según la frecuencia de la palabra <<vida>> en su vocabulario”Emil Cioran, El ocaso del pensamiento
Simona Constantinovici (1968-) es escritora y profesora de lexicología, lexicografía poética, estilística, semántica interpretativa y escritura creativa en la Facultad de Artes, Historia y Teología de la Universitatea de Vest din Timișoara. Es autora de 15 libros. Sus poemas y cuentos se han publicado en diversas antologías y colecciones literarias, en Rumanía y otros países. Ha ganado premios literarios por su variada producción literaria.
La idea de concebir un diccionario que recoja la variedad del léxico cioraniano le pertenece al profesor Giovanni Rotiroti, de la Università degli Studi di Napoli „L’Orientale. Todo partió de hojear otro diccionario centrado sobre el léxico de un poeta rumano, Tudor Arghezi[1]. Tuve la idea de ofrecérselo, en la casa de un buen amigo, Ciprian Vălcan, con ocasión de una…
Ver o post original 4.496 mais palavras
Cioran e a Colômbia: entrevista de Liliana Herrera com Ciprian Vălcan e Ilinca Ilian
Entrevista publicada na versão espanhola (da Colômbia) do livro de entrevistas de Ciprian Vălcan, Cioran: un aventurier nemişcat [Cioran: un aventurero inmóvil], traduzido do romeno por Miguel Angel Gómez Mendoza. CIPRIAN VĂLCAN: Como você conheceu a obra de Cioran? LILIANA HERRERA: Descobri Cioran em 1979, quando era estudante de Filosofia e Letras na Universidade de… Continue lendo Cioran e a Colômbia: entrevista de Liliana Herrera com Ciprian Vălcan e Ilinca Ilian
Liliana Herrera, por Ciprian Vălcan: uma homenagem romena no Brasil
Espacio M. Liliana Herrera A. 🇨🇴

A revista brasileira Humanitas, dedicada à filosofia, ciências humanas e cultura em geral, dedicou em seu último número – sob os auspícios e a diligência de Cristina Almeida, a editora da revista – algumas de suas páginas em homenagem a Liliana Herrera.
Graças a este perfil filosófico e literário, de Ciprian Vălcan, publicado em uma revista de circulação nacional e de longo alcance, muitos brasileiros terão a oportunidade de saber quem foi Liliana Hererera (1960-2019), a medida desmedida de sua importância intelectual, cultural e acadêmica, não apenas na Colômbia, e também de abordar Cioran pelos olhos (e pelo coração) de sua correspondente colombiana.
La revista brasileña Humanitas, dedicada a la filosofía, las humanidades y la cultura en general, dedicó en su último número —bajo el auspicio y la diligencia de Cristina Almeida, editora de la revista— algunas de sus páginas en honor a Liliana Herrera (1960-2019).
Gracias a…
Ver o post original 2.084 mais palavras
“Historia de vida de mujeres detenidas políticas en la Rumania comunista: los temas y los no contados” – Claudia-Florentina DOBRE
Original: DOBRE, Claudia-Florentina. Récits de vie des anciennes détenues politiques: les thèmes et les non-dits. En: Ni victime ni héroïne: les anciennes détenues politiques et les mémoires du communisme en Roumanie. București: Electra, 2019. pp. 81-130. Traducción de Miguel Ángel Gómez Mendoza (profesor Universidad Tecnológica de Pereira-Colombia). Sobre la autora: Investigadora del Instituto de Historia “Nicolae… Continue lendo “Historia de vida de mujeres detenidas políticas en la Rumania comunista: los temas y los no contados” – Claudia-Florentina DOBRE
“Regímenes de memoria postcomunista y memorias del comunismo en Rumania” – Claudia-Florentina DOBRE
DOBRE, Claudia-Florentina Dobre, Ni victime ni héroïne: les anciennes détenues politiques et les mémoires du communisme en Roumanie. București: Electra, 2019. Introduction. pp. 11-47. Traducción de Miguel Ángel Gómez Mendoza (profesor Universidad Tecnológica de Pereira-Colombia). 1. La represión comunista en Rumania El 22 de diciembre de 1989, el levantamiento de los rumanos y el Golpe… Continue lendo “Regímenes de memoria postcomunista y memorias del comunismo en Rumania” – Claudia-Florentina DOBRE
“Drácula, versión rumana” – Lucian BOIA
El malpensante, nr. 223, octubre de 2020. Traducción del francés al español por Miguel Ángel Gómez Mendoza El lector hispanoamericano tiene en la revista El malpensante dos relatos sobre Drácula. El primero, un relato de viaje de corte periodístico del colombiano Ricardo Abdahllah (“Drácula desde el país de Vlad Țepeș”) publicada en el número 189 del año 2017. Tres años después, divulga un… Continue lendo “Drácula, versión rumana” – Lucian BOIA
Entrevista a Miguel Ángel Gómez Mendoza: historiador colombiano y traductor del rumano
“Para mí, Cioran era un dandy intelectual”: entrevista de Patrice Bollon a Ciprian Vălcan
1. ¿Cómo llegó a conocer la obra de Cioran? No me acuerdo exactamente como llegue a conocer el nombre de Cioran. Sin duda en un artículo de prensa; que me incitó a comprar a comienzos de los años 1970 la edición de bolsillo de Précis de décomposition –la cual conservo hasta ahora–. En ese entonces… Continue lendo “Para mí, Cioran era un dandy intelectual”: entrevista de Patrice Bollon a Ciprian Vălcan