A primeiras entrevistas do Portal E.M. Cioran Brasil, há mais de 10 anos, foram com Fernando Klabin e Mihaela-Genţiana Stănişor. Estas e muitas outras entrevistas acabam de ser reunidas e publicadas em formato de livro digital (Pdf) pela Átopos Editorial. As entrevistas, um dos conteúdos mais importantes deste Portal, são o resultado de um trabalho… Continue lendo Mais de 10 anos de entrevistas sobre Cioran agora reunidas em livros: uma cortesia da Átopos Editorial
Tag: Alfredo Abad
Cioran, archives paradoxales. Tome VI – Nouvelles approches critiques (2022)
Comment comprendre l’étrange passion de Cioran pour l’échec, sa fascination pour l’apothéose du désastre, son admiration pour les ratés? Les études réunies ici analysent tout un sublime cioranien de l’échec, comme expérience existentielle et comme art et écriture de l’échec. How can we understand Cioran’s strange passion for failure, his fascination with the apotheosis of… Continue lendo Cioran, archives paradoxales. Tome VI – Nouvelles approches critiques (2022)
¿Cuáles son los efectos del filósofo sobre los no filósofos? – Diego FIRMIANO
“En el momento de la duda somos libres”
Julián Serna Arango
Un llamativo e interesante libro acaba de aparecer en Pereira escrito por el docente de la Escuela de Filosofía de la U.T.P, Alfredo Abad, y editado por el sello Casa de Asterión Ediciones, de Santa Rosa de Cabal: «Dispersiones y fugacidad. Al margen del substancialismo» (2022). Un título que contiene 45 reflexiones (o ensayos minúsculos) que, sin duda, dejan perplejo al lector, ya que su contenido incita a reflexionar sobre el que-hacer filosófico en pleno siglo XXI, y de donde surge, como efecto de la buena lectura, una serie de preguntas que azuzan el espíritu y la curiosidad, y que pueden plantearse, o al menos bordearse, en esta reseña.
Así entonces, desde las páginas de Dispersiones y fugacidad. Al margen del substancialismo, no es posible evitar preguntarle a la filosofía: ¿Cuál es su utilidad? ¿Para qué sirve? ¿Es…
Ver o post original 1.553 mais palavras
“La absoluta contingencia” – Alfredo ABAD
Literariedad, 13 de febrero de 2022 En nuestra edición de enero-febrero de 2022: Tiempo y circularidad, les presentamos este ensayo de Alfredo Abad (*) donde convergen el filósofo y el poeta para reflexionar profundamente sobre el tiempo: «abstracción que no logramos comprender…» Inscritos en el devenir, asimilamos los rasgos que la transitoriedad nos dona. No de otra forma encarnamos… Continue lendo “La absoluta contingencia” – Alfredo ABAD
Revista Ayllu de la SIAF: número especial Cioran [17 textos en PDF]
Revista Ayllu - Sociedad Iberoamericana de Antropología Filosófica, vol. 3, nr. 2, 2021. Cioran un rumano universal - Catalina Elena Dobre El primer Cioran y las Rumanias en transición - Marius Lazurca La poetique du fragment dans l’œuvre de Cioran - Monica Garoiu El joven Cioran y la crítica al modelo cultural francés - Ciprian… Continue lendo Revista Ayllu de la SIAF: número especial Cioran [17 textos en PDF]
“Cioran, Borges y la filosofía” – Alfredo ABAD
El Vuelo de la Lechuza, 9 de diciembre de 2021 La asimilación de Cioran como un filósofo no deriva de un capricho. Por el contrario, en él la filosofía cobra su identidad, su necesaria especificidad a través de la cual es concebible. No otra razón le atañe a quien con suficiencia puede descartar la comodidad del pensamiento, a… Continue lendo “Cioran, Borges y la filosofía” – Alfredo ABAD
Cioran y los sentidos de la mística – Alfredo Abad | UTP 🇨🇴
En la obra de Cioran se acentúa el interés por la mística desde consideraciones que involucran un mismo objeto bajo dos ópticas distintas. En primer lugar, el rumano hace manifiesto un acercamiento a partir de una crisis religiosa propia en la que está comprendida entonces una manifestación directa e inmediata que se concretiza en las… Continue lendo Cioran y los sentidos de la mística – Alfredo Abad | UTP 🇨🇴
“O voluptuoso, o insolúvel: Liliana Herrera e a paixão-Cioran” – Rodrigo MENEZES
Hegel é meu exato oposto. Hegel é impensável para mim, por mais que eu reconheça sua importância. Mas isso é outra estória. Tenho um amigo na Romênia, um especialista no pensamento de Hegel [Constantin Noica], que não consegue ler minhas coisas, que não me leva a sério. Não obstante, muito embora tivesse uma mentalidade totalmente… Continue lendo “O voluptuoso, o insolúvel: Liliana Herrera e a paixão-Cioran” – Rodrigo MENEZES
Abertura do Colóquio Internacional Liliana Herrera em torno de Cioran: in memoriam
É uma honra anunciar a abertura do Colóquio Internacional Liliana Herrera em torno de Cioran. https://www.youtube.com/watch?v=LUOgyVvT1Wc A natureza do Colóquio Este Colóquio foi concebido como um evento acadêmico e transdisciplinar 100% online, em caráter experimental, sendo realizado pela primeira vez neste formato virtual e à distância, aqui no YouTube. É um evento independente e colaborativo,… Continue lendo Abertura do Colóquio Internacional Liliana Herrera em torno de Cioran: in memoriam
Às margens do Ser (a propósito de Liliana Herrera) – Alfredo Abad
Espacio M. Liliana Herrera A. 🇨🇴
María Liliana Herrera Alzate nos ha dejado el 20 de septiembre de 2019. He aquí un homenaje de su amigo y colega universitario, Alfredo Abad.
Una persona es una revelación. En la particularidad de la existencia, en sus definiciones contradictorias e imprecisas, se nutre el hallazgo que de ella hacemos como epifanía, afirmándose en nuestra conciencia y en nuestras dispersas emociones. El pesimismo sabe también celebrar la vida. Liliana supo hacerlo. No otra cosa fue verificable en el anhelo apasionado y certero por el cual pudo conferir a la vida un brote de inefable misterio como el que se desprende de todo espíritu profundo. El suyo lo fue.
De su presencia perdida se pueden evocar recuerdos y sentidos que no la alcanzan, no la suplen. Sin embargo, se lucha también por contradecir esta condición, porque de quienes desaparecen se conservan justamente sus rasgos, sus particularidades, rememorándolos y accediendo a su legado. Ambigua…
Ver o post original 437 mais palavras
Você precisa fazer login para comentar.