“Cioran y la Argentina” – Alina Diaconú

Fue uno de los grandes pensadores del siglo XX. “El mejor prosista francés”, según Jean Francois Revel. Creía que la vida se nos hace soportable gracias a la idea del suicidio. No fue un nihilista, sino un escéptico. Le interesaba la Argentina y particularmente algunos de sus escritores. Creía que América del Sur y Europa… Continue lendo “Cioran y la Argentina” – Alina Diaconú

Publicidade

“El grito de Benjamin Fondane” (Alicia Dujovne Ortiz)

LA NACIÓN, sábado 10 de julio de 1999 PARIS. "Gritar, siempre, hasta el fin del mundo." La invitación al espectáculo de poemas con acompañamiento de cantos judíos, presentado por Eve Griliquez, decía escuetamente: "Benjamin Fondane, Iasi 1898-Auschwitz 1944". En la penumbra de aquel teatrito parisiense, cruzada por una cuerda que sugería la cubierta de un… Continue lendo “El grito de Benjamin Fondane” (Alicia Dujovne Ortiz)

“El feliz cumpleaños del cínico” (Juan Terranova)

CIORAN: NOVENTA Y NUEVE AÑOS DE SU NACIMIENTO Émile Cioran nació en Rumania, en el pueblo de Sibiu, que, en ese momento, era parte del Imperio austrohúngaro. Como Ionesco, llegó a militar en algunas organizaciones fascistas de Bucarest antes de la Segunda Guerra, y también como Ionesco, se exilió en Francia y se dio a… Continue lendo “El feliz cumpleaños del cínico” (Juan Terranova)