Voy a revelarles un secreto: como tantas otras cosas buenas de las que disfrutan en la actualidad, los españoles le deben las traducciones de E. M. Cioran a… a Franco. Por lo menos las mías, que a falta de otro mérito tienen el de ser las primeras que pudieron comprarse en nuestras librerías. Si la… Continue lendo “Cioran, el último gnóstico” – Fernando SAVATER
Tag: El aciago demiurgo
Aporte de citaciones temáticas [Pt/Esp]: Tertulia con José Luis Álvarez Lopeztello | 23/04/2021
El problema del Mal: entre Escepticismo y Pesimismo (metafísico) "¿Cómo luchar contra la desgracia? Luchando contra nosotros mismos: comprendiendo que el origen de la desgracia se encuentra en nuestro interior. Si pudiéramos darnos cuenta en cada instante de que todo depende de las imágenes que se reflejan en nuestra conciencia, de ampliaciones subjetivas y de… Continue lendo Aporte de citaciones temáticas [Pt/Esp]: Tertulia con José Luis Álvarez Lopeztello | 23/04/2021
“Cioran y el gnosticismo” – Leobardo VILLEGAS
Reflexiones Marginales, México, nr. 60 (dossier Cioran), 27 noviembre 2020 El devenir es una infinitud de espinas. Los manantiales de la vida están llenos de inmundicias y los pozos del alma de aguas negras. ¿Cómo construirías allí un hospicio del cerebro? El espíritu y el tiempo hieden. Huérfano de la naturaleza y de ti mismo,… Continue lendo “Cioran y el gnosticismo” – Leobardo VILLEGAS
“Dios: ausencia y barbarie” (Liliana Herrera)
Espacio M. Liliana Herrera A. 🇨🇴

NOVUM, Revista de Ciencias Sociales Aplicadas de la Facultad de Administración de la Universidad Nacional de Colombia, vo. 4, nr. 9, 1992.
Introducción a una investigación sobre “Caída y Civilización”. Se elaboró como parte de la conceptualización para el proyecto: “Alternativa cultural para el fenómeno de la Droga en Manizales”.
Hice bien en dejarme llevar por la gran ola divina (…). No me ha salvado ni de la muerte, ni del mal, ni del crimen, pues gracias a ellos nos salvamos. Me ha salvado tan sólo de la felicidad.
M. Yourcenar

Casi con acierto podemos iniciar nuestro ensayo con una cita de Steiner que da cuenta de nuestras inquietudes respecto al problema de la decadencia de la cultura entendida desde una perspectiva metafísica de doble movimiento por la cual los procesos de modernización constituyen el elemento mediador con el que queremos sostener, al tenor de Cioran, la devastación espiritual…
Ver o post original 2.445 mais palavras
“María Zambrano y Cioran frente a la Utopía” – Jorge Luis ARCOS
República de las Letras: revista literaria de la Asociación Colegial de Escritores, ISSN 1133-2158, Nº. 87, 2004 (Ejemplar dedicado a: Literatura rumana), págs. 67-78. En Silogismos de la amargura, sentencia Cioran: “Sólo los pueblos fracasados se aproximan al ideal humano; los otros, los que triunfan, llevan los estigmas de su gloria, de su atrocidad dorada”. En un ensayo publicado en Cuba… Continue lendo “María Zambrano y Cioran frente a la Utopía” – Jorge Luis ARCOS
“El aciago demiurgo, de E. M. Cioran” – José Antonio Tejada Sandoval
Universidad Privada del Norte, Peru, 17 deciembre 2019 Una obra en la que el pensador rumano revela sin atenuantes la poca fe, acaso desprecio, que le inspira la especie humana y lo que le es inherente. «Entre tus ruinas, me siento a cubierto», le diría Samuel Beckett, el célebre autor de Esperando a Godot, a Emil… Continue lendo “El aciago demiurgo, de E. M. Cioran” – José Antonio Tejada Sandoval
“El concepto de libertad en Cioran” (Juan Pablo Guamanga)
via EL CONCEPTO DE LIBERTAD EN CIORAN, in MÁQUINAS ABSTRATAS / EXTRAMUROS, agosto 11, 2010
“El nada centenario Cioran” – Abel POSSE
LA GACETA, Argentina, 24 de abril 2011 En estos días Emile Cioran habría cumplido sus cien años, pero su obra vive y lo sobrevive. Hay dos fuerzas en ese espíritu: su honestidad provocativa y una estética expresiva, fragmentaria, de quien se atiene a los momentos más verdaderos de su tarea de pensar, más que a… Continue lendo “El nada centenario Cioran” – Abel POSSE
“O deus maldito e outros deuses” – Fernando SAVATER
Um deus ameaça sempre no horizonte. Breviário de decomposição Após as contundentes e entusiásticas declarações sobre a morte de Deus que nos propiciaram o século passado e este, as exaustivas descrições de sua agonia, os recenseamentos minuciosos do seu estertor, pouco ainda parece possível dizer sobre um tema tão decrépito. Deus é um recurso literário… Continue lendo “O deus maldito e outros deuses” – Fernando SAVATER