Azafea: Revista de Filosofía, USAL, 22, 2020, pp. 193-217 RESUMEN: La figura de Francisco Sánchez, el escéptico, ha estado siempre sujeta a distintas polémicas tanto biográficas como filosóficas. En este sentido, a lo largo de las últimas décadas se ha dado una controversia sobre si su escepticismo se debe considerar de corte académico o pirrónico.… Continue lendo “Francisco Sánchez: ¿escéptico académico o pirrónico?” – Sergio García RODRÍGUEZ
Tag: Escepticismo
“Emil Cioran, un diletante de servicio en un mundo agonizante” – José Luis Álvarez LOPEZTELLO
Revista digital FILHA. Enero-julio. Número 26. Publicación semestral. Zacatecas, México: Universidad Autónoma de Zacatecas. Disponible en: http://www.filha.com.mx. ISSN: 2594-0449. Resumen: A través de este escrito se pretenden mostrar algunas de las peculiaridades escriturales del pensador rumano-francés Emil Cioran, tales como: su rechazo a la universidad, su diletantismo, su talante atemporal, irónico, paradojal y fragmentario.Palabras clave: Cioran, filosofía, universidad, paradoja,… Continue lendo “Emil Cioran, un diletante de servicio en un mundo agonizante” – José Luis Álvarez LOPEZTELLO
Cioran y los sentidos de la mística – Alfredo Abad | UTP 🇨🇴
En la obra de Cioran se acentúa el interés por la mística desde consideraciones que involucran un mismo objeto bajo dos ópticas distintas. En primer lugar, el rumano hace manifiesto un acercamiento a partir de una crisis religiosa propia en la que está comprendida entonces una manifestación directa e inmediata que se concretiza en las… Continue lendo Cioran y los sentidos de la mística – Alfredo Abad | UTP 🇨🇴
Un pensador escéptico: Cioran descreía del poder y por eso está vigente, según su amiga argentina Alina Diaconú
Clarín, 01/11/2018 Se conocieron en París en 1985 y su diálogo siguió hasta la muerte de él, diez años más tarde. El filósofo veía un futuro en América latina, en los países del Este y en las mujeres. Está por empezar un coloquio sobre su obra. La escritora argentina Alina Diaconú nació en Rumania en 1945… Continue lendo Un pensador escéptico: Cioran descreía del poder y por eso está vigente, según su amiga argentina Alina Diaconú
“La filosofía como desfascinación” – Gustavo ROMERO
Espacio Murena, Buenos Aires, 13/05/2018 Gustavo Romero nos hace ingresar en el mundo de la filosofía de Emil Cioran: el escepticismo, la lucidez, el insomnio como persistencias de un pensamiento. 21, Rue de l’Odéon, París, en el sexto y último piso de un blanco edificio austero, vivió desde 1960, junto a su pareja Simone Boué,… Continue lendo “La filosofía como desfascinación” – Gustavo ROMERO
“La llamada desgarradora del animal: entre Montaigne y Cioran” – Gustavo ROMERO
Revista Latinoamericana de Estudios Criticos Animales, ILECA (Instituto Latinoamericano de Estudios Criticos Animales), Buenos Aires, 2020 [PDF] Resumen: En este artículo nos proponemos considerar al escepticismo como un “ejercicio de desfascinación” y su importancia para una filosofía de la animalidad. Esta concepción de escepticismo se constituye como crítica de todo humanismo, es decir, como crítica… Continue lendo “La llamada desgarradora del animal: entre Montaigne y Cioran” – Gustavo ROMERO
“Emil Cioran: un escéptico apasionado por la lucidez” – Mijail MALISHEV
Del libro: En busca de la dignidad y del sentido de la vida. Ciudad de México: Plaza y Valdés, 2018. Índice: El esteta en el ejercicio de la desfascinación . . 155El escéptico y su verdad . . . . . . . . . . . . . . . . . . .… Continue lendo “Emil Cioran: un escéptico apasionado por la lucidez” – Mijail MALISHEV
Aporte de citaciones temáticas [Pt/Esp]: Tertulia con José Luis Álvarez Lopeztello | 23/04/2021
El problema del Mal: entre Escepticismo y Pesimismo (metafísico) "¿Cómo luchar contra la desgracia? Luchando contra nosotros mismos: comprendiendo que el origen de la desgracia se encuentra en nuestro interior. Si pudiéramos darnos cuenta en cada instante de que todo depende de las imágenes que se reflejan en nuestra conciencia, de ampliaciones subjetivas y de… Continue lendo Aporte de citaciones temáticas [Pt/Esp]: Tertulia con José Luis Álvarez Lopeztello | 23/04/2021
“Festa para o pessimista”: 110 anos do nascimento de Cioran (1911-2021)
Completaram-se, em 8 de abril de 2021, 110 anos do nascimento daquele que passou a vida caluniando a vida e a morte, o nascimento e a existência, Deus e o mundo, tudo e nada e, é claro, a si mesmo. "Pensar contra si" foi o seu programa. Só pensava, só se metia a filosofar quando… Continue lendo “Festa para o pessimista”: 110 anos do nascimento de Cioran (1911-2021)
La filosofía de Cioran: lúcida, escéptica y realista, propone Leobardo Villegas
LA JORNADA ZACATECAS, junio 15, 2014 ■ Resulta reconfortante en un mundo que ya no confía en las utopías, afirma el académico ■ Puede ofrecer en la actualidad una lectura optimista que sugiere ir “hacia un mundo mejor” “Había una japonesa que le escribía a Cioran y decía que sus obras le habían ayudado a… Continue lendo La filosofía de Cioran: lúcida, escéptica y realista, propone Leobardo Villegas
Você precisa fazer login para comentar.