“Entre Paraísos y Líricas” – M. Liliana Herrera A.

Espacio M. Liliana Herrera A. 🇨🇴

¿Ocuparán los pétalos el lugar de las ideas?…

Uno de los temas recurrentes en la lamentación cioraniana es el de los paraísos: el que perdimos por nuestra caída y el efímero que perdemos día a día. De esto es un buen ejemplo un libro extraño, monótono y fatigosamente bello en su expresión: hablamos del Breviario de los vencidos. Leído en nuestra lengua, este texto adquiere una singular belleza y es desde su traducción al español que surge nuestra reflexión[1]. Este Breviario parecería ser el más íntimo (exceptuando, claro está, Cahiers) por su atmósfera lunar, pictórica y fúnebre que expresa como ningún otro de sus textos rumanos una terrible desolación[2]. ¿Qué intuición, nos lleva a esta idea? La fecha en que empezó a escribirlo; la fecha en que lo abandonó; y su edad[3]. Es el libro medianero de su paso de Rumania…

Ver o post original 3.452 mais palavras

“Razne”, o livro oculto de Cioran

"O túmulo é a única farmácia para a melancolia." (Cioran, Razne) Foi publicado recentemente na Romênia um manuscrito de Emil Cioran que teria ficado engavetado, desde sua redação em 1945/46 até os dias de hoje, em sua mansarda em Paris, e que foi arquivado na Biblioteca Jacques Doucet de Paris (onde se encontram guardados todos… Continue lendo “Razne”, o livro oculto de Cioran

Entrevista com Vincent Piednoir: tradutor e estudioso francês de Cioran (Bolívar Torres)

O GLOBO, de Paris, 25 junho 2011 O jornal O Globo de 25/06/2011 traz o seu caderno Prosa & Verso dedicado a Cioran, que aparece estampado na capa com o título: "Festa para o pessimista". O jornalista Bolívar Torres escreve sobre as homenagens preparadas na França para o centenário de nascimento de Emil Cioran. Uma… Continue lendo Entrevista com Vincent Piednoir: tradutor e estudioso francês de Cioran (Bolívar Torres)