Espacio Murena, Buenos Aires, 13/05/2018 Gustavo Romero nos hace ingresar en el mundo de la filosofía de Emil Cioran: el escepticismo, la lucidez, el insomnio como persistencias de un pensamiento. 21, Rue de l’Odéon, París, en el sexto y último piso de un blanco edificio austero, vivió desde 1960, junto a su pareja Simone Boué,… Continue lendo “La filosofía como desfascinación” – Gustavo ROMERO
Tag: Insomnio
“Insomnio y soledad de E.M. Cioran: una teoría del suicidio” (Alejandro García Abreu)
La Jornada Semanal, 15 noviembre 2019 Se cumplen setenta años del primer libro de E.M. Cioran escrito en francés: 'Breviario de podredumbre'. Una doble renuncia En 1940 ocurrió uno de los acontecimientos más significativos en la vida de E.M. Cioran: comenzó a escribir en francés. Posteriormente ocurrió otro: el 18 de noviembre de 1942 conoció en… Continue lendo “Insomnio y soledad de E.M. Cioran: una teoría del suicidio” (Alejandro García Abreu)
Entretien avec Cioran realisé par Michael Jakob (1989)
A près de 80 ans, Emil Cioran se disait toujours habité par les insomnies qui l'avaient cueilli très jeune, à l'âge où il était encore lycéen, en Roumanie. Un asile fécond puisqu'on doit une partie de son oeuvre à ces nuits sans sommeil et cependant "une malédiction", confiait l'auteur roumain en 1989. Lucide ou suicidaire,… Continue lendo Entretien avec Cioran realisé par Michael Jakob (1989)
“El descanso eterno del filósofo insomne” (Rubén Amón)
LA NACIÓN, 29 de marzo 2018 El filósofo francés murió el miércoles en París a los 78 años. Melómano e insomne, negó la existencia del yo y el individuo Clément Rosset padeció la enfermedad del sueño. Seis años y 2.000 noches de insomnio que percutieron en su salud hasta torturarlo. Y en su moral, como… Continue lendo “El descanso eterno del filósofo insomne” (Rubén Amón)
Você precisa fazer login para comentar.