“Evocando a María Liliana Herrera A.” – Olga Lucía BETANCOURT

Espacio M. Liliana Herrera A. 🇨🇴

Texto presentado en ocasión del  conversatorio La Balada: ¿género literario o música para planchar?, realizado para celebrar los 30 años de la publicación del libro de Liliana: La Balada: Una Aproximación

Como en este coloquio se quiere hacer un homenaje a la memoria de María Liliana, y especialmente a que se cumplen 30 años de la publicación de su primer libro: “La Balada, una Aproximación”, entonces mi evocación me lleva a su recuerdo, a nuestro amor por la música, compartido en encuentros en las Tabernas, o “Fuentes de Soda” como se les llamaba en esa época, y donde sólo se escuchaba la balada.

Puedo decir que fue a través de ella, de su sensibilidad y esa pasión que ponía en todo lo que amaba, mi aproximación a este género musical.

Primero fue Sandro, en cuyas composiciones descubrió elementos poéticos en el lenguaje, dramáticos en el dolor de vivir…

Ver o post original 645 mais palavras

Publicidade

“Desconsolado Cioran”, videopoema de Olga Lucía Betancourt

https://www.youtube.com/watch?v=-vrt9YIL8js « Le paradis, c'est l'absence de l'homme. » Cioran Para Liliana Herrera A. Tu sombra se paseapor los “Jardines de Luxemburgo”,tu remanso, sin paz.Puedo evocar tus pasos,bajo los castaños florecidosen los días de primavera,o bajo las volanderas hojasdoradas en el otoño. Esos jardines míticos,donde tantos soñadoreshan recibido el abrazode las Estaciones.Pero tú, caminasteen el… Continue lendo “Desconsolado Cioran”, videopoema de Olga Lucía Betancourt

“El mar”, videopoema de Olga Lucía Betancourt

Espacio M. Liliana Herrera A. 🇨🇴

Olga Lucía Betancourt S. es poeta, intelectual autodidacta y una gran melómana, como además su prima Liliana Herrera (1960-2019). Olga Nació en Viterbo (Caldas) y vivió en Pereira hasta el 1995, cuando se mudó a Luxemburgo donde vivió por más de 20 años (razón por la cual no estuvo presente en las diez ediciones del Encuentro Internacional Emil Cioran).

Olga siempre estuvo presente en la vida de Liliana, pese a la distancia física entre ellas, en sus pensamientos y recuerdos. Desde la infancia hasta la vida adulta, pasando por la adolescencia, Olga y Liliana vivieron importantes e inolvidables momentos juntas, escuchando la música de Mina[1] o discutiendo filosofía, literatura y mucho más. Ellas comparten muchos intereses, empezando por la pasión-Cioran. La prima mayor de Liliana es una gran (atenta y sensible) lectora del filósofo rumano, a quien Liliana dedicó gran parte de su vida académica.

Además de la…

Ver o post original 416 mais palavras

“Reflexiones sobre las ponencias en homenaje a Cioran” (Olga Lucía Betancourt)

https://www.youtube.com/watch?v=yXywGc7vNhA Fue muy fructífero el encuentro sobre Cioran. Creo que nunca terminaremos de hablar sobre él, de elucubrar y tratar de definir lo indefinible. Talvez hay que leerlo, sentirlo, sin intentar clasificarlo a propósito de sus temas, de sus obsesiones, sus fulgores y sus obscuridades. Era un ser complejo, pero transparente de sinceridad y hondura.… Continue lendo “Reflexiones sobre las ponencias en homenaje a Cioran” (Olga Lucía Betancourt)

“Desconsolado Cioran”: poema de Olga Lucía Betancourt

Para Liliana Herrera A.

Tua sombra passeia
pelos Jardins de Luxemburgo,
teu recanto sem paz.
Posso evocar teus passos
sob as castanhas florescidas
nos dias de primavera,
ou sob as folhas que esvoaçam,
douradas no outono.

Esses jardins míticos
onde tantos sonhadores
receberam o abraço
das Estações.
mas tu caminhaste
no vento do desassossego,
no silêncio impotente
das lembranças fujonas.

Um anjo sombrio
selou a bacia de tua memória
e o brilho infantil de teus olhos
só ficou nas vigorosas
fotos de tua juventude.

Navegante noturno,
tua melancolia naufragou
nas estrelas,
e teu coração de guerreiro
do Impossível, se ofertou
no altar do Olvido.

A mansarda da Rue de l’Odéon
perdurará como o mítico Recinto
de tua Liberdade, e do infortúnio
de tuas transformações.
Da fidelidade a ti mesmo,
no empenho de tua lucidez,
por não fazer concessões
à banalidade do Tempo…

Não receber prêmios, nem ostentar
honras literárias..
e em teu Exílio da Alma,
longe da vã adulação,
seguiste demolindo os mitos
do “homem civilizado”
com o fulgor de tua palavra
e a lucidez de teu pensamento.

Teus jardins de Luxemburgo
ficam para evocar teu nome
nas velhas fotografias
que cunharam tua presença.
Em minha errância em Paris,
caminhei sobre teus passos,
sob as frondosas árvores
que foram teu refúgio.

Sei que o peso de tua sombra
deixará rastros invisíveis
sobre a areia de teu Tempo,
do meu, do que virá,
porque a Recordação é perene,
e de alma em alma,
cantará a peculiar história
de um romeno errante
que buscava
seu Paraíso perdido.

Espacio M. Liliana Herrera A. 🇨🇴

Para Liliana Herrera A.

Tu sombra se pasea
por los “Jardines de Luxemburgo”,
tu remanso, sin paz.
Puedo evocar tus pasos,
bajo los castaños florecidos
en los días de primavera,
o bajo las volanderas hojas
doradas en el otoño.

Esos jardines míticos,
donde tantos soñadores
han recibido el abrazo
de las Estaciones.
Pero tú, caminaste
en el viento del desasosiego,
en el silencio impotente
de los recuerdos huídos.

Un ángel sombrío
selló el cuenco de tu memoria,
y el brillo infantil de tus ojos,
sólo quedó en las vigorosas
fotos de tu juventud.

Navegante nocturno,
tu melancolía naufragó
en las estrellas,
y tu corazón de guerrero
del Imposible, se ofrendó
en el altar del Olvido.

El Ático de la “Rue de l’Odeon”,
perdurará como el mítico Estadio
de tu Libertad, y del infortunio
de tus transformaciones.
De la fidelidad a ti mismo,
en el empeño de tu lucidez,
por no…

Ver o post original 130 mais palavras

“Cioran”, poema de Olga Lucía Betancourt

Espacio M. Liliana Herrera A. 🇨🇴

Para Liliana Herrera A.
Su más lúcida y amorosa intérprete
.

La mirada flamígera,
las cejas “poivre-sel”,
ciñendo su desamparo.

Solitario a la orilla de la Vida,
-alas y fardo-
entre la intermitencia
del insomnio y la angustia.

Bendecido por las estrellas fugaces,
navegando en el río del alba,
en el zafiro de la Música,
para huir de su “Aciago Demiurgo”,
y en la Noche de su rebelión,
gemido, grito, blasfemia.

¡Sus palabras estallan!
Meteoros, relámpagos, flores…
Despetalado acento
en los confines de la Soledad.

Y en el estanque sin Tiempo
del paraíso perdido,
navega -cisne negro-
su primordial melancolía.

Olga L. Betancourt
Luxemburgo, enero 1999

Ver o post original

Homenaje UTP a LILIANA HERRERA (1960-2019): filósofa y creadora del Encuentro Internacional Emil Cioran

https://www.youtube.com/watch?v=SF0-WdrvPuU "DE SU PRESENCIA perdida se pueden evocar recuerdos y sentidos que no la alcanzan, no la suplen. Sin embargo, se lucha también por contradecir esta condición, porque de quienes desaparecen se conservan justamente sus rasgos, sus particularidades, rememorándolos y accediendo a su legado. Ambigua experiencia. Sí, y no hubiese sido tan ajena a la… Continue lendo Homenaje UTP a LILIANA HERRERA (1960-2019): filósofa y creadora del Encuentro Internacional Emil Cioran

“Profundidade e melancolia: a propósito de Liliana Herrera” – Olga Lucía Betancourt S.

Sua recordação por detrás de um véu de nostalgia, e em seus frágeis ombros o peso da desrazão da Existência, da incompreensão em relação à Vida; com uma infância e uma adolescência precoces, dedicando-se aos estudos, à investigação, em sua infinita curiosidade intelectual. Adolescente, empreendeu e terminou uma carreira de psicologia infantil em Cali, mas… Continue lendo “Profundidade e melancolia: a propósito de Liliana Herrera” – Olga Lucía Betancourt S.