Cioran en México, escrituras marginales y otros temas: entrevista a Sigifredo Esquivel Marín | UAZ 🇲🇽

De adolescente me estimulaba el pensamiento provocador de Cioran, sus invectivas contra todo y contra todos. Ahora me interesa mucho más el Cioran que está atento a la complejidad, ambigüedad y extrañeza de la vida humana, que cuestiona y crítica sin concesiones, pero sobre todo el autor que tiene piedad y compasión por haber asumido… Continue lendo Cioran en México, escrituras marginales y otros temas: entrevista a Sigifredo Esquivel Marín | UAZ 🇲🇽

“Emil Cioran, un diletante de servicio en un mundo agonizante” – José Luis Álvarez LOPEZTELLO

Revista digital FILHA. Enero-julio. Número 26. Publicación semestral. Zacatecas, México: Universidad Autónoma de Zacatecas. Disponible en: http://www.filha.com.mx. ISSN: 2594-0449. Resumen: A través de este escrito se pretenden mostrar algunas de las peculiaridades escriturales del pensador rumano-francés Emil Cioran, tales como: su rechazo a la universidad, su diletantismo, su talante atemporal, irónico, paradojal y fragmentario.Palabras clave: Cioran, filosofía, universidad, paradoja,… Continue lendo “Emil Cioran, un diletante de servicio en un mundo agonizante” – José Luis Álvarez LOPEZTELLO

“Cioran, o el Cielo, la Tierra y el Abismo” – Leobardo Villegas | UAZ 🇲🇽

https://www.youtube.com/watch?v=4deOnUibfHM Esta conferencia aborda, en el contexto del pensamiento de Cioran, el problema del tiempo anterior al tiempo histórico (el cielo), la caída en el mal (la tierra) y el declive hacia el tiempo posterior a la temporalidad histórica: el abismo. En términos visuales, se trata de ver el pensamiento de Cioran como un derrumbe… Continue lendo “Cioran, o el Cielo, la Tierra y el Abismo” – Leobardo Villegas | UAZ 🇲🇽

Más allá de Dios. Comentario a “Contra la imagen” de Emil Cioran – Leobardo Villegas | UAZ 🇲🇽

¿Hacia dónde debo ir? Más allá de Dios, al desierto.Angelus Silesius https://www.youtube.com/watch?v=AWs9RxvOmpc Un extraño escrito de Cioran: Contra la imagen. Se conoce, hasta el momento, solamente su traducción al idioma español. Consta de seis fragmentos en los que se aborda el tema de lo inefable, es decir, aquello que está más allá del lenguaje y… Continue lendo Más allá de Dios. Comentario a “Contra la imagen” de Emil Cioran – Leobardo Villegas | UAZ 🇲🇽

Pensar y escribir al margen: Cioran, Caraco, Gómez Dávila – Sigifredo Esquivel Marín | UAZ 🇲🇽

https://www.youtube.com/watch?v=1XbZpbZ49Gc ¿Qué tienen en común escritores tan absolutamente singulares e irreductibles como Emil Cioran, Albert Caraco y Nicolás Gómez Dávila? A primera vista podría decirse que su refinado sentido estético preciosista, su antimodernismo a ultranza y su amor-odio por la devastación más extrema, pero quizá haya otros elementos que aproximarían dichas obras en un diálogo… Continue lendo Pensar y escribir al margen: Cioran, Caraco, Gómez Dávila – Sigifredo Esquivel Marín | UAZ 🇲🇽

“Festa para o pessimista”: 110 anos do nascimento de Cioran (1911-2021)

Completaram-se, em 8 de abril de 2021, 110 anos do nascimento daquele que passou a vida caluniando a vida e a morte, o nascimento e a existência, Deus e o mundo, tudo e nada e, é claro, a si mesmo. "Pensar contra si" foi o seu programa. Só pensava, só se metia a filosofar quando… Continue lendo “Festa para o pessimista”: 110 anos do nascimento de Cioran (1911-2021)

Encuentro Internacional Cioran realizado en la Universidad Autónoma de Zacatecas – Mexico

IN MEMORIAM LILIANA HERRERA https://www.youtube.com/watch?v=YanNWhAtGyU El programa Parnaso del canal mexicano SIZART (Sistema Zacatecano de Radio y Televisión) promueve el Encuentro Internacional Cioran realizado en Mexico en noviembre de 2019, invitando a Nelson Guzmán y Marco Antonio Jiménez (del comité organizador del evento), acompañados de Ciprian Vălcan (Rumania) y Miguel Ángel Gómez Mendoza (Colombia).