Tesis doctoral: “Dolor y transfiguración en el pensamiento de E.M. Cioran” – Juan M.ª de las Heras NOTARIO

Escuela Internacional de Doctorado de la UNED (EIDUNED), Programa de Doctorado en Filosofía, 2022. Directores de tesis: Alejandro Escudero Pérez y Cristina Rodríguez Marciel. ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1. Metodología y normas de redacción2. Estado actual del tema tratado en la tesis CAPÍTULO 1. EL DESGARRO EXISTENCIAL: VIDA, OBRAS E INFLUENCIAS FILOSÓFICAS 1.1. Odisea del desarraigo1.1.1. Rasinari… Continue lendo Tesis doctoral: “Dolor y transfiguración en el pensamiento de E.M. Cioran” – Juan M.ª de las Heras NOTARIO

Publicidade

“El sueño de la razón produce monstruos: Frankenstein y la literatura fantástica victoriana” – Antonio Ballesteros GONZÁLEZ

Conmemoración del bicentenario de Frankenstein. Antonio Ballesteros González es catedrático de Filología Inglesa, Filologías extranjeras y sus Lingüísticas (UNED). https://www.youtube.com/watch?v=Ya2o2RwJKEM A Universidade Nacional de Educação a Distância (UNED; em castelhano Universidad Nacional de Educación a Distancia) é uma universidade pública espanhola, fundada em 1972. A UNED está presente, hoje em dia, em 60 centros em… Continue lendo “El sueño de la razón produce monstruos: Frankenstein y la literatura fantástica victoriana” – Antonio Ballesteros GONZÁLEZ

“El pensamiento de Nietzsche, hoy” – Diego Sánchez MECA

Fundación Juan March, 12 de diciembre de 2020 https://www.youtube.com/watch?v=-ZmxxanufWA El catedrático de Filosofía Contemporánea de la UNED, Diego Sánchez Meca, analiza cómo y por qué la filosofía de Friedrich Nietzsche es “una filosofía de la libertad” y argumenta acerca de cómo ese sentido de libertad motivó sus análisis de la cultura europea, en particular de… Continue lendo “El pensamiento de Nietzsche, hoy” – Diego Sánchez MECA

“Averroes, el filósofo andalusí” – Andrés Martínez LORCA

Fundación Juan March, Madrid, 13 de febrero de 2020 https://www.youtube.com/watch?v=Qi54mYQ288w&t=801s El catedrático emérito de Filosofía de la UNED, Andrés Martínez Lorca, repasa las diferentes facetas del pensamiento de Averroes. La fama de este sabio cordobés en el mundo arabo-islámico se debió fundamentalmente a su labor como jurista; si bien no llegó a ejercer como filósofo,… Continue lendo “Averroes, el filósofo andalusí” – Andrés Martínez LORCA